Hablamos tanto de las energías renovables, de los grandes beneficios que nos darán, del increíble futuro que puede darnos que resulta “infinita”. Pero… ¿Es posible que no existan barreras a lo largo de este camino?
Pues sí, las hay y mucho depende de nosotros mismos.
En las barreras culturales en el uso de las energías renovables destacamos los siguientes puntos:
No todo el mundo es consciente de la importancia del uso de las energías renovables y sus grandes beneficios para el medio ambiente y la salud. Necesita formación sobre ello.
1. Prejuicios: Algunas personas pueden tener prejuicios o creencias erróneas sobre las energías renovables, lo que puede obstaculizar su adopción. Y el problema de esta creencia muchas veces es el mismo del punto 1.

2. Falta de confianza: Las personas pueden tener dificultad para confiar en las nuevas tecnologías o en las energías renovables. ¿Recuerdan cuando en su tiempo dudamos de los ordenadores creyendo que quitarían puestos de trabajo? Se ha comprobado que no es así.

3. Mentalidad de a corto plazo: Algunas personas pueden no estar dispuestas a hacer cambios, ni a corto ni a largo plazo, sería interesante estar al tanto de los beneficios de las renovables.

4. Falta de acceso: En algunos casos, puede haber barreras económicas o de acceso que impiden a las personas adoptar energías renovables, como el costo de la tecnología o la falta de recursos para instalar sistemas de energía renovable en el hogar. No siempre la economía está distribuida de manera igualitaria.

5. Falta de apoyo gubernamental: Las políticas gubernamentales pueden obstaculizar la adopción de energías renovables, ya sea debido a la falta de apoyo o a la presencia de barreras regulatorias. O también por los intereses socio-políticos que a veces se contradicen.

6. Cambio de hábitos: Puede ser difícil cambiar los hábitos y el estilo de vida para adoptar energías renovables, especialmente si esto implica un cambio significativo en la forma en que se consume energía. Los cambios en nuestras vidas no son siempre bien aceptados, de cualquier tipo. Y menos los que nos llevan a modificar parte de nuestras costumbres cotidianas.

En resumen, hay una variedad de barreras culturales que pueden obstaculizar la adopción de energías renovables. Superar estas barreras requerirá un esfuerzo conjunto y un cambio en la mentalidad de las personas y de las políticas gubernamentales.
Y hasta aquí es todo por hoy, desde Fotón Asesores te invitamos a consultar tus dudas, ideas o proyectos.