ANTE LA FALTA DE SUMINISTROS RUSOS, EL BIOGÁS RESULTA LA MEJOR ALTERNATIVA

Esther Mendoza Hormiga
Esther Mendoza Hormiga

Transformar la basura en energía no resulta un “notición”, solo hay que remontarse un poquito en la antigüedad para recordar el uso que se le daba por entonces.

Los sumerios (3000 A.C) ya daban buena fe de ello. En 1776, Alessandro Volta, recolecto gas del lago Como para examinarlo y poder demostrar posteriormente que tras un proceso de fermentación y en contacto con el aire formaba una composición algo explosiva.

Sobre el 1800 describieron la estructura química del metano. En 1821 su estudio quedo concluido y aprobado por Amadeo Avogadro quien termino de desarrollar dicha fórmula.

El biogás es un tipo de gas renovable que se obtiene a partir de los desechos orgánicos de industrias como la alimentaria, la agrícola o la ganadera. Básicamente, allí donde hay materia orgánica biodegradable (que se descompone) es posible obtener este biocombustible.

Nos hacemos eco de una noticia de hace algunas semanas atrás.

Este año ha resultado una hecatombe para todos los bolsillos, los precios de la electricidad y del gas en Europa, debido a la guerra de Ucrania, se han disparado alcanzando niveles sin precedentes.

Negar la dependencia que tiene Europa con Rusia por el gas natural, es un absurdo, de ahí, la búsqueda de una compensación dentro de las fuentes de energías alternativas para encontrar una desvinculación sobre esta materia. Pero, ¿dónde ponemos el foco?

Dejando a un lado los combustibles fósiles, nos aventuramos a encontrar una energía sostenible dentro de las alternativas que la misma naturaleza nos ofrece más allá de la eólica, la solar y la biomasa. En el punto de mira está el biogás…

Conocemos su origen. Este gas renovable tiene su origen en los desechos orgánicos generados por las industrias alimentarias, agrícolas y ganaderas. La economía circular la recibe de buen grado por su aportación y a su capacidad de suministro.

Un recurso que va in crescendo por lo que las ayudas y subvenciones que están siendo dadas para proyectos e instalaciones de biogás en España. Veamos a quienes van dirigidas estas ayudas.

Extracto de la noticia.

Se debe tener en consideración que solamente son entendidas como subvencionables aquellas inversiones que, originadas por actividades desarrolladas en el territorio nacional, permitan aumentar el nivel de protección medioambiental derivado del impulso del biogás. En base a esto se disciernen dos programas distintos. Por un lado, el Programa 1, va dirigido a todas las entidades que llevan a cabo una actividad económica, a consorcios y agrupaciones. Por otro lado, dentro del Programa 2 quedan englobadas todas aquellas entidades que pertenecen al sector público institucional y todas aquellas que no realizan ninguna actividad económica.

Además, todas las instalaciones acogidas al programa de incentivos aprobado por esta convocatoria deberán lograr una reducción de las emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) de al menos un 80 % en el caso de producir electricidad o calor, e igual o superior al 65 % en el caso de producir biometano para su uso en transporte. Asimismo, todas ellas tendrán que contar con un sistema de monitorización de la energía eléctrica o térmica utilizable proporcionado por la instalación objeto de subvención. Gracias a este sistema se mostrará, como mínimo, cuál es la producción energética renovable estimada en términos diario, mensual y anual. Adicionalmente a lo anterior, el mismo también puede presentar otros datos, como pueden ser las emisiones de CO2 evitadas”

En estos momentos la producción de biogás resulta insuficiente para cubrir las necesidades de nuestro país, hay que mejorar la eficiencia de los recursos en general.

Desde FOTON ASESORES, te acompañamos, asesoramos y gestionamos tus ideas o proyectos y si quieres formar parte de nuestro equipo, estaremos encantados de tenerte entre nosotros.

¡Hasta el próximo post!

Entradas relacionadas

Sé parte de un gran equipo
Sé parte de FOTÓN

Sólo necesitamos que nos aportes
algunos datos

¡Esperamos tus sugerencias!

Como empresa, en FOTÓN ASESORES nos congratulamos de escuchar a nuestra audiencia para que la opinión de todos sea tenida en cuenta. ¿Qué te gustaría contar? ¡Te publicaremos!