CÓMO EVALUAR EL POTENCIAL DE UNA EMPRESA

Esther Mendoza Hormiga
Esther Mendoza Hormiga

¡¿Quién es el enemigo?! Sin duda la tarifa energética.

La falta de herramientas para abaratar los costes resulta un quebradero de cabeza, duele y pide a gritos una solución.

Una empresa energética ofrece pautas para capear el problema manteniendo un precio más justo, ofrece estrategias y opciones que resuelven el problema.

El autoconsumo de una empresa se puede evaluar mediante una serie de indicadores que midan la cantidad de energía que la empresa genera y consume internamente.

A continuación, se presentan algunos de los indicadores más comunes:

·       Índice de autoconsumo (IAC): Indica la cantidad de energía que una empresa consume internamente en relación con la cantidad total de energía que produce. El IAC se calcula dividiendo la energía consumida internamente por la energía total producida.

·       Tasa de autoabastecimiento (TAA): Mide la cantidad de energía que una empresa genera internamente en relación con su consumo total de energía. Se calcula dividiendo la energía generada internamente por la energía total consumida.

·       Porcentaje de ahorro en la factura de energía: Se calcula la cantidad de dinero que la empresa ahorra en su factura de energía gracias al autoconsumo. Se calcula restando el costo de la energía comprada a proveedores externos del costo de la energía generada internamente y consumida por la empresa.

·       Emisiones de gases de efecto invernadero: El autoconsumo también puede tener un impacto en las emisiones de gases de efecto invernadero de una empresa. Al generar su propia energía, la empresa puede reducir su dependencia de fuentes de energía basadas en combustibles fósiles, lo que a su vez reduce su huella de carbono. Este indicador mide la cantidad de emisiones de gases de efecto invernadero que la empresa produce en relación con su consumo total de energía.

CÓMO EVALUAR EL POTENCIAL DE UNA EMPRESA

Así que ¿CÓMO EVALUAR EL POTENCIAL DE UNA EMPRESA PARA PROYECTOS DE AUTOCONSUMO Y EFICIENCIA ENERGÉTICA?

Para evaluar el potencial de una empresa para proyectos de autoconsumo y eficiencia energética, se pueden considerar los siguientes aspectos:

Se puede realizar un análisis de facturas de energía eléctrica para determinar el consumo mensual promedio y la distribución del consumo en diferentes horarios y días de la semana.

El cálculo de retorno de inversión se realiza mediante un análisis del autoconsumo y eficiencia energética y su potencial ahorro.

Es fundamental evaluar la infraestructura eléctrica existente de la empresa para determinar si se requieren modificaciones o mejoras para la implementación de proyectos de autoconsumo y eficiencia energética.

Hay que evaluar el marco regulatorio y financiero para la implementación de proyectos de autoconsumo y eficiencia energética.

Para FOTON ASESORES, al evaluar estos aspectos, determina el potencial de una empresa en su estudio de autoconsumo y eficiencia energética. Nuestro departamento diseñará para ti una propuesta de ahorro energético. No dudes en ponerte en nuestras manos.

¡Hasta el próximo artículo!

Entradas relacionadas

Sé parte de un gran equipo
Sé parte de FOTÓN

Sólo necesitamos que nos aportes
algunos datos

¡Esperamos tus sugerencias!

Como empresa, en FOTÓN ASESORES nos congratulamos de escuchar a nuestra audiencia para que la opinión de todos sea tenida en cuenta. ¿Qué te gustaría contar? ¡Te publicaremos!