¿Cómo puedo financiar mi autoconsumo?

Esther Mendoza Hormiga
Esther Mendoza Hormiga

Te indico los pasos previos

Y es que la cosa no parece mejorar así a voz de pronto. Las facturas de luz y gas me dejan con la boca abierta con cada recibo que me llega ¡así es imposible ahorrar!

Una situación que a mal de muchos… algo tendré que hacer, pero… ¡¿qué?!… ¡listo!

Me apunto al auge, aunque no tan auge, de la fotovoltaica. Lo primero será buscar referencia de asesores y luego, sin más, pedir presupuesto.

Estos pensamientos rondan por la cabeza de muchos desde hace tiempo, lo que ocurre, es que, con el encarecimiento de las facturas eléctricas, todos y todas queremos ponernos a la cola del ahorro consciente e inteligente.

Con mas de 15 años en el sector, en FOTON ASESORES, recibimos este tipo de demandas desde siempre para el estudio y análisis de presupuestos para trasformar los tejados en herramientas de autoconsumo

Hasta aquí todo parece fácil, cada cliente confía en ser un candidato aceptable para la financiación de sus placas solares.

Por tal motivo, hoy te presentamos algunas alternativas para optar a ellas tanto para tu vivienda como para tu empresa.

Existen ayudas que una vez finalizado el trabajo se te dan. Vayamos por parte. ¿Qué debo pagar primero? y ¿A qué tipos de financiación me puedo acoger?

Las ayudas del Estado son las mas demandadas, cubren entre un 40% y 70% sobre el importe pagado por el usuario, cada Comunidad presenta una serie de requisitos distinto sobre otras. Les dejaremos un enlace para poder acceder a las diferentes ayudas que existen en la Comunidad Valenciana.

Recuerda que en FOTON ASESORES cuentas con un equipo de profesionales que te dará asesoramiento sobre cada uno de los puntos a los que puedes acogerte.

Veamos ahora las diferentes alternativas de financiación

– Leasing de Instalación Solar

Esta opción ofrece cubrir el coste de las placas, la instalación y el mantenimiento durante los años de vida de las mismas. A cambio, el cliente acuerda una mensualidad fija a la compañía.

– Préstamo Bancario o Hipoteca

En este caso las instalaciones solares van asociadas al ahorro, de esta manera los gastos son inferiores con lo que facilita la mensualidad bancaria.

– Crowdfunding

Se trata de plataformas que conectan a los prestamistas con los prestatarios. Usan la economía colaborativa para quitarse al intermediario tradicional: El banco.

– Compartir energía o comprar en grupo

Opción A:

Muchas de las propiedades no cuentan con amplios tejados para alojar instalaciones solares y de las que cuentan con tejados, no todos son aptos para ello. Es por eso que surge la alternativa de compartir la energía producida por una instalación.

Opción B: (similar)

En este, se juntan varias personas interesadas en tener una instalación solar en común que provee de energía a varias viviendas o naves industriales adquiriendo la instalación a un precio más asequible.

– Inversores cercanos (amigos y familia)

Con respecto a esta opción, que muchos usuarios pasan por alto, resultaría muy interesante ya que amigos y familiares podrían apoyar esta alternativa por lo rentable que resultaría para sus bolsillos. No habría ningún tipo de interés y sí, un alivio generalizado de no tener una deuda con el banco.

¡Ahora sí que sí! Con esta información en la mano, puedes contar con nosotros, te acompañaremos en el proceso de seleccionar aquellas opciones que más se adecue a tu circunstancias y bolsillo.

¡Ya sabes! Como siempre, desde FOTON ASESORES confiamos en ser para ti una herramienta de utilidad en cuanto a información se refiere.

¡Hasta el próximo artículo!

https://www.gva.es/es/inicio/procedimientos?id_proc=21988

https://sede.idae.gob.es/lang/modulo/?refbol=tramites-servicios&refsec=ayudas-inversion-instalaciones-generacion-energia-electrica&idarticulo=146920

Entradas relacionadas

Sé parte de un gran equipo
Sé parte de FOTÓN

Sólo necesitamos que nos aportes
algunos datos

¡Esperamos tus sugerencias!

Como empresa, en FOTÓN ASESORES nos congratulamos de escuchar a nuestra audiencia para que la opinión de todos sea tenida en cuenta. ¿Qué te gustaría contar? ¡Te publicaremos!