¡COMO UNA MONTAÑA RUSA!… ÉSTA FACTURA DE LUZ…

Esther Mendoza Hormiga
Esther Mendoza Hormiga

¡Que levante su mano aquel o aquella persona que no ha sentido miedo o frustración por los aumentos en los precios de la luz y del gas! ¡Seguro que será todo lo contrario!

Son más las manos de las que podamos imaginarnos lasque cada día se levantan a modo de protesta y potencialmente frustradas con un gran sentimiento de impotencia…

Los últimos meses han sido una autentica montaña rusa económica y emocional para los usuarios…

Pero esto aún no ha terminado; encontrar la estabilidad, aunque ligeramente pareciera que hoy tenemos, llevará su tiempo.

Ponerle un título original a este articulo resulta una ardua tarea, existen tantos parecidos que lo único que se me ocurrió fue recurrir a un símil fácil de asociar por sus altibajos, titulémosle pues… “como una montaña rusa”

Todo empezó en junio del pasado año al cambiar las tarifas de la luz y del gas. Sin duda alguna esto abrió una brecha vaticinando grandes cambios en detrimento del bolsillo de toda una sociedad de consumo.

Ya en julio del 2021 Álvaro Sánchez, (periódico On line EL PAÍS) en el enunciado de economía, declaraba la complejidad del actual sistema de cálculo de los precios de luz, así como, la diferencia que existía entre España y otros países.

Aunque el sistema de cálculo de base es el mismo, los contenidos que se usan contribuyen a esas diferencias de precios y a veces, distan mucho los uno de los otros.

Siguiendo con lecturas de periódicos ONLINE lainformacion.com nos da una visión más técnica de estas variaciones de precio en un artículo más actualizado (del 22 de abril de 2022).

Reportamos también la estadística del seguimiento de los precios a partir del 12 de enero 2021 hasta el 7 de mayo de este 2022.

El mundo de internet nos permite recabar información de todo tipo. En relación al tema que hoy nos reúne, he encontrado un gráfico interesante que nos muestra XATAKA.COM en donde podemos hacer un seguimiento de los precios sobre la electricidad y la cantidad de energía producida según la tecnología usada.

Por otro lado, el diariodenavarra.es nos da por lo general una percepción muy técnica de cómo se mueven en este periodo los precios y tarifas. Es decir, nos ofrece otra mirada sobre el consumo y uso del usuario en función de las horas del día.

Y llegando a la parte política de este sector, la UE ha declarado que España y Portugal, son los países que tienen grandes dificultades para soportar estos precios. Por tal motivo, han facilitado acuerdos más flexibles en los precios del gas.

Una resolución que beneficia a muchos en un momento histórico en que los precios de las energías se han disparado afectando la economía no solo de estos, sino de tantos otros países.

Conocer el futuro de las tarifas es una incógnita a nivel global. Lo que sí sabemos es que los cambios técnicos, políticos y sociales influyen considerablemente en los precios.

¡Pues lo dicho! Desde FOTON ASESORES confiamos que bajo el titular “como una montaña rusa” sirva para agarrarse fuertemente a la esperanza de una pronta estabilidad en las tarifas y en los acuerdos políticos. Y así, el momento histórico del encarecimiento de las tarifas de estas energías, sirva a la vez para reflexionar sobre lo importante que debe ser el dialogo entre aquellos que manejan nuestra economía.

¡Hasta el próximo artículo! No faltes a nuestra cita.

Entradas relacionadas

Sé parte de un gran equipo
Sé parte de FOTÓN

Sólo necesitamos que nos aportes
algunos datos

¡Esperamos tus sugerencias!

Como empresa, en FOTÓN ASESORES nos congratulamos de escuchar a nuestra audiencia para que la opinión de todos sea tenida en cuenta. ¿Qué te gustaría contar? ¡Te publicaremos!