No es un post más, aunque el contenido lo parezca. Llega ya la hora de mirar con otros ojos lo que ocurre en nuestro planeta, es decir, con mente sostenible.
Si se te hace algo pesado y repetitivo, pues entonces entra en tu pequeño mundo. El mundo de tu casa o el de tu empresa que, a fin de cuentas, es tu planeta particular. Pregúntate en como lo cuidas.
Te invito a leer con mente sostenible. Y empezamos desde aquí, en como en un espacio más pequeño también influye en el más grande que llamamos mundo (o globo terráqueo). Cada uno de sus habitantes, nosotros, nuestra familia, amigos, mascotas, hábitos que se resisten al cambio forman un largo etcétera. Recuerda que siempre hay un etcétera adicional que se ve afectado o beneficiado en cada una de nuestras decisiones.

LOS SUMINISTROS SOSTENIBLES SON EL PUENTE HACIA EL CAMBIO CLIMÁTICO…
En el contexto de las energías renovables se refiere a la producción y distribución de materiales y equipos que generan una manera ambiental más sostenible y socialmente responsable. Se construyen instalaciones de fuentes sostenibles de manera responsable y ética. Hay que minimizar el impacto ambiental promoviendo la conservación de recursos naturales.
Pero no siempre es tan fácil…
Lograr una cadena de suministros sostenible requiere de factores que a veces presentan dificultad.
- Proveedores y fabricantes no siempre ofrecen información detallada sobre prácticas de producción y materiales utilizados, podrían no ser todo lo sostenible que se espera…
- Largas y complejas. Proveedores y fabricantes se encuentran en un entramado que afecta a diferentes puntos del planeta dificultando la trazabilidad y la gestión medio ambiental y social en cada etapa.
- Este es un punto de dolor… No todas las empresas están dispuestas a adoptar prácticas más sostenibles ya que ello tiene un aumento de costos…. Cuestión de conciencia…
- La falta de regulaciones y estándares claros pone barrera a normativas globales y claras en este tema.
- Los derechos laborales entran dentro del grupo de los desafíos sociales. Es importante tener en cuenta los derechos de los trabajadores, la salud y su seguridad dentro del marco de los derechos humanos.
A pesar de estas dificultades, es importante seguir trabajando hacia una cadena de suministro más sostenible en el sector de las energías renovables. Esto puede lograrse a través de la colaboración entre empresas, reguladores, grupos de la sociedad civil y otros actores relevantes.
Contribuir al cambio de mirada significa…
Con una mente sostenible se puede avanzar en una dirección favorable; para ello hay que utilizar materiales respetuosos con el medio ambiente. En la construcción de instalaciones de energía renovable, como paneles solares o turbinas eólicas se aprecia visiblemente la sostenibilidad.
Se debe tener en cuenta la energía renovable en la producción y transporte de los materiales y equipos utilizados en la construcción de instalaciones de energía renovable. Esto reduce significativamente su huella de carbono.
Es importante implementar una gestión responsable de residuos para reducir la cantidad de residuos generados durante la producción y transporte de materiales y equipos de energía renovable.
Ser una sociedad sostenible implica adoptar una serie de prácticas responsables y respetuosas con el medio ambiente en todos los ámbitos de nuestra vida. Nuestra manera de consumir hasta aquella en la que nos desplazamos influye notablemente.
Desde FOTON ASESORES, te recordamos que cada acción cuenta, tomar medidas significa construir un futuro más sostenible para todos.
En cada uno de nuestros artículos pretendemos poner otra mirada a lo que otros dan por hecho…
¡Hasta el próximo artículo! No dejes de leernos.