Hoy en la internet puedes encontrar plataformas con simuladores y profesionales que te despejan esta duda, desde bonificaciones fiscales, subvenciones y reseñas de asesores que te darán un numero aproximado de paneles según las directrices del terreno y/o espacio del que dispongas.

Empecemos.
Hace un tiempo plantearse invertir en placas solares era todo un reto y, para algunos inversores, diría que una gran utopía. Sin embargo, hoy en el mercado la fuerte demanda de este producto nos dice todo lo contrario, adquirir placas solares no supone un despropósito para nuestro bolsillo. El retorno de la inversión, tanto si eres particular, comunidad o empresa, es viable de estar bien asesorado o asesorada y haces uso de las ayudas para tal fin.
Hablemos de tendencias…
No es una moda o algo que llega súbitamente, en realidad, es un mercado que ha ido creciendo a su ritmo, con confianza y pisando fuerte. Ha terminado siendo una rentabilidad silenciosa que no suele defraudar, claro está, siguiendo las directrices que te indican los entendidos en la materia ¡descubrámoslo!
Es una energía verde que todos quieren tener. La incursión en un mundo mas sostenible nos lleva al ahorro, así que, el consumo ya no es la cuestión que preocupe sino el beneficio de una alternativa que impacta de forma positiva porque todas las partes ganan…
Como les contamos un poco mas arriba, los paneles solares son rentables ya que supone no solo una reducción en nuestra factura energética, también, el precio “razonable” que tienen. En la actualidad la media se sitúa entre 600 y 800€ por m2, por lo que hay una revalorización del inmueble a medio plazo en función de la vida de la placa, que es larga…
Estoy en casa o en la oficina y quiero hacer mi cálculo de inversión, ¿Cómo lo hago?
En el mercado existen simuladores de fotovoltaicas que hacen el cálculo con todas las alternativas que quieras realizar, un análisis de tus opciones o posibilidades con el numero de placas de acuerdo al consumo deseado y el espacio destinado para ello.
El uso de baterías inteligente te podría ayudar a reducir en más del 50%

¿Subvenciones y ayudas?
Las Comunidades Autónomas, cada vez más, se suman a lo sostenible facilitando la adquisición de placas solares con ayudas económicas que incentiva un modelo de energía responsable más responsable. En algunas regiones cubren hasta el 80% para este tipo de proyectos.
Algunos ayuntamientos, (con un numero x de censados), añaden descuentos del IBI. La mentalidad sobre las renovables ha cambiado a pasos agigantados, el gobierno premia propuestas de aquellos municipios con menos de 20/ 25.000 habitantes.
¡Hay que poner manos a la obra! ten una idea, plásmala y te premian, no solo en la reducción de los costes, también de tus facturas energéticas.
Pide información y crea tu plan de acción. Las placas solares son una inversión segura lo mires por donde lo mires. El tiempo de amortización no es inmediato, pero tampoco necesitarás mucho para el retorno de tu inversión. A la cifra que a ti te supone como desembolso inicial, debes restarle el capital aportado por la subvención, la ayuda no superará el 40%.
La vida de una placa solar ronda sobre los veinticinco años y la amortización de las misma en torno a los 3 a 6 años, según el precio de la luz del momento; a partir de ahí ¡ahorras! con el auto consumo y cuidas del medio ambiente.
Desde FOTON ASESORES, estamos encantados de darte este tipo de noticias, sostenibles y ahorrativas.
No faltes a nuestra próxima cita.