Como es de costumbre en FOTON ASESORES, cada dos o tres semanas, publicamos noticias dentro de los centenares a las que ya estamos familiarizados a leer cada día. En esta ocasión, destacamos aquellas sobre energías renovables, avances tecnológicos y/o curiosidades innovadoras que aparecen en las revistas On Line.
Empecemos por una noticia que nos ha dejado bastante sorprendidos.
La web informática www.redeszone.net publica un artículo sobre como los contadores de nueva generación pueden ser hackeados con facilidad a través de Internet.

Cita textual (web)
La conocida empresa de ciberseguridad gallega Tarlogic ha estado durante unos dos años investigando cómo funcionan los contadores de luz, y han descubierto diferentes vulnerabilidades que podrían permitir el control total de los mismos.”
La empresa explica que ha tomado contacto con las varias comercializadoras y distribuidoras para presentar el caso, pero la única respuesta ha sido “el sistema funciona y no tenemos vulnerabilidad.
¡Veamos que pasa en el futuro!
Otra de las informaciones que más va tomando protagonismo en las noticias del sector en este periodo, es la unión entre mar y viento.

Te lo explicamos
La expansión del sector de las renovables se mueve hacia el mar, no solo las fotovoltaicas a puesta por esta dirección. Es por lo que hay que darle importancia a las grandes superficies como candidatas a este mercado.
Son muchos los proyectos que unen la energía eólica a tecnología de complemento como el uso de las corrientes marinas; utilizan la cogeneración de energía entre dos sectores. En España se fusiona la industria naval y eólica con la creación en auge de plataformas marinas.
Continuamos con noticias de interés.

La última noticia que nos ha llegado a través del “Periódico de la Energía” hace referencia al presidente de Iberdrola, D. Ignacio Galán, donde ha recibido el Premio de Competitividad Sostenible del año BBK en Bilbao, y en donde en dicho acto ha hecho alusión a la “desgraciada invasión de Ucrania por parte de los rusos” asegurando que “los trágicos momentos que estamos viviendo en Europa refuerzan la necesidad de la autosuficiencia energética” comentario al que nos sumamos desde FOTON ASESORES, añadiendo que debería ser a nivel global ¡por cierto! una acción que ya lleva retraso…
Claro está que en estos momentos los intereses políticos y sociales influyen considerablemente en los costes efectivos de la energía y, al mismo tiempo, para cumplir o completar el programa/proyecto 2050.
Y hasta aquí hemos llegado desde FOTON ASESORES con las noticias relevantes de la semana.
¡Les esperamos en el próximo artículo!