Deberíamos aprender de los pequeños… ¿Las islas son mejores?

Esther Mendoza Hormiga
Esther Mendoza Hormiga

Aunque el titulo pueda parecer provocador, efectivamente hay un ámbito donde los pequeños, en este caso «las pequeñas», han empezado a enseñarnos hace mucho tiempo lo que es la sostenibilidad energética, a través de las energías renovables.

Cuando hablamos de «pequeñas» hablamos de las islas, que localizadas en muchas partes del mundo han empezado a independizarse de la parte energética que procedía de la península o creada con el consumo de combustibles que ampliaban la huella de carbono.

En España tenemos varios ejemplos de proyectos bien estructurados y operativos, y el mas importante es la Isla del Hierro, en Canarias, la cual ya está casi al 100% de autoabastecimiento con renovables.

Y tenemos mas, como los proyectos activos en La Palma, Mallorca, Menorca, Eivissa y A Illa de Arousa, forman parte de la iniciativa Clean Energy Islands” (Islas de Energía Limpia) de la Comisión Europea (CE) para mejorarlas y convertirlas de paso en ejemplos inspiradores de la transición a las energías limpias.

Saliendo de España, los ejemplos son todavía mas.

Como publica el BLOG laenergiadeluzia.es hay realidades que lo tienen bien claro.

Escribo un pasaje del articuclo :

«Un ejemplo pionero a nivel mundial es la isla danesa de Samsø. Ya en 1997 pusieron en marcha un plan de introducción de aerogeneradores, calderas de biomasa, colectores solares y biodiésel que les ha convertido en 100% independientes energéticamente.«

Para que nos demos cuenta, voy a poner un listado de islas internacionales que llevan ventajosamente proyectos con energías renovables desde muchos años. Y está claro que pensarlo, analizarlo, decidirlo y actuarlo puede ser mas fácil para una isla que una comunidad.

Aunque no dudo absolutamente que sea posible acelerar los tiempos en la tierra firme.

Otros ejemplos:

– En Hawái, una parte importante de su energía proviene de una planta geotermal instalada al lado del volcán Kilauea.

– En otras del planeta tan lejanas como Tuvalu (Polinesia), Vormsi (Estonia) o Tokelau (Nueva Zelanda) el sol ya no es algo que solo utilicen para broncearse. (Fotovoltaicas)

Las fotos de este articulo son de :

– Hotel en Maldivas

– Isla de Samoa

– Nueva Zelanda

Bueno, si tienes una isla o no, y quieres conocer mejor cual podría ser la solución para ti, puedes contactarnos, porque las aplicaciones son infinitas, y no podemos escribirlas ni describirlas todas. El futuro acaba de empezar y los proyectos superarán lo imaginable.

¿Quieres descargarte un e-book para conocer los métodos para ahorrar en tu casa o empresa? Pues sigue este enlace!

Si quieres saber mas sobre proyectos de aplicación de las energías

renovables, estas reformando tu casa/empresa y quieres aplicar cualquier solución de ahorro energético, contáctanos a este enlace.

Y si eres un comercial o distribuidor y quieres colaborar con nosotros, sigue este enlace e inscríbete. Te esperamos dentro !

Entradas relacionadas

Sé parte de un gran equipo
Sé parte de FOTÓN

Sólo necesitamos que nos aportes
algunos datos

¡Esperamos tus sugerencias!

Como empresa, en FOTÓN ASESORES nos congratulamos de escuchar a nuestra audiencia para que la opinión de todos sea tenida en cuenta. ¿Qué te gustaría contar? ¡Te publicaremos!