EFECTO FOTOVOLTAICO, UN PROTAGONISTA CON MUCHO CALOR

Esther Mendoza Hormiga
Esther Mendoza Hormiga

El séptimo arte es una fuente inagotable de imaginación, hasta aquí estamos todos de acuerdo. ¿Cuántas historias de fines de semana han contribuido a dejar volar nuestra imaginación entre anécdotas con base tecnológicas y otros sinsentidos? Pues muchas…

En Matrix los humanos tenían una batería muy corta. Un dominio tecnológico que se alimenta de la bioelectricidad y mantiene engañado al hombre encapsulado en un entorno apocalíptico, generadores humanos, una frontera entre realidad y ficción que no dejo nunca al espectador indiferente…

Y así podríamos mencionar algunas más que dentro de la ciencia ficción han resultado ser visionarias y extravagantes al mismo tiempo con una gran dosis de realidad futurista.

Será mejor que pasemos de la butaca y las palomitas y vayamos al tema que hoy nos trae aquí, las FOTOVOLTAICAS.

En mi huerto o en mi casa, ¿Me conviene instalarla?

A ver… no deja de ser un producto financiero que genera rendimiento anual desde un 10% a un 30%, se tarda entre 5 y 7 años en amortizar la inversión, eso sí, a partir de esa fecha, recibirás energía gratis durante los siguientes 25 años.

En un momento donde el precio de la luz esta más caro que nunca, creemos que es motivo más que suficiente para apostar por las fotovoltaicas, una rentabilidad medioambiental que beneficia tanto a empresas como a particulares.

Tenemos razones para apostar por ellas, son un producto estrella dentro de las energías renovables.

  • Consumimos lo que generamos y no la que viene de la red eléctrica. De esta manera reducimos nuestras facturas entre un 50% o 70%.
  • En España las ayudas oscilan en el 15% o 45% para una pyme, los particulares pueden beneficiarse en un 40% o 50%. Se pueden obtener beneficios fiscales hasta un 95% del impuesto sobre la instalación.
  • La electricidad que no se consume se vierte en la red, la empresa comercializadora descontará la diferencia.
  • Todos estamos volcados con el cuidado del planeta en la reducción de CO2. Con un sistema fotovoltaico, las emisiones se reducen en un 45% en empresas y en viviendas unifamiliares hasta un 85%.
  • Las viviendas que tienen instalaciones fotovoltaicas se venden un 4% más cara. 8 de cada 10 personas han variado sus preferencias de compra basándose en criterios de responsabilidad social.

¿Tienes dudas? Llámanos sin compromiso, ponemos a tu disposición personal cualificado que te las despejarás.

Responde FOTON ASESORES!

“Una empresa verde mejora su imagen en el mercado”

Entradas relacionadas

Sé parte de un gran equipo
Sé parte de FOTÓN

Sólo necesitamos que nos aportes
algunos datos

¡Esperamos tus sugerencias!

Como empresa, en FOTÓN ASESORES nos congratulamos de escuchar a nuestra audiencia para que la opinión de todos sea tenida en cuenta. ¿Qué te gustaría contar? ¡Te publicaremos!