¿Quién no ha leído el libro, o visto la película, de la vuelta al mundo en 80 días (Julio Vernes) y las excentricidades del señor Fogg?
Puntuales a nuestra cita semanal, no vamos a poner en peligro, como sucedía en sus increíbles peripecias al señor Phileas F, la oportunidad de que nos sigan visitando.
Sin más dilación, ¡adentrémonos en las aventuras de las energías renovables!
El reto de cumplir una agenda global nos ha llevado esta semana a hacer alusión a este personaje, (nostalgia de la infancia), enlazándolo con la temática que nos ocupa el artículo de hoy.
¡Ahora sí que no vamos a parar!
El nuevo mundo Green nos espera a partir de la agenda 2030/2050, por lo tanto, hay que empezar a viajar por el mundo en búsqueda de noticias relevantes sobre las novedades que cada día nos sorprende el campo de las energías y sus variantes. Todo esto sin dejar atrás la industria y comercialización relacionada con esta materia.
Empecemos por nuestro país, España. En concreto con la información relacionada con la R.E.E (Red eléctrica de España) que ha decidido invertir 7.000 millones de euros de aquí a un periodo de 4 años más para el desarrollo de la red de distribución de energía. Es decir, la idea contribuirá a que pasemos del 46% de energías renovables al 64% dentro de la fecha estipulada del 2026.
La inversión será en todo el territorio, parece que los más interesados son los archipiélagos «que están comprometidos con la idea de ser islas 100% renovables en un horizonte temporal alejado, que además requieren infraestructuras fundamentales para poder gestionar este compromiso” ha aseverado la ministra Teresa Ribera.
Podéis leer el articulo completo en la revista On Line «El periódico de la Energía«.

Te invitamos a visionar un vídeo que muestra como la fotovoltaica es de mucha utilidad, sobre todo, en momentos de emergencia.
Observa cómo se ha instalado un modulo de casi 14 kw en un contenedor. No te pierdas la sorprendente solución técnica aplicable de forma efectiva en el campo humanitario y a coste cero.
En el mismo video, veréis otras aplicaciones fotovoltaicas transportables y utilizables para sectores industriales en territorio donde abunda el sol y no hay distribución eléctrica.
Y aunque breve han sido hoy nuestros renglones, no deja de ser interesante y ¡cómo no! importante, ya que toca un sector tremendamente delicado y necesario para las fotovoltaicas y… ¡las baterías!
Desde FOTON ASESORES, confiamos que tu paso por nuestro blog sea de tu agrado. Esperamos que la información que cada semana tenemos preparada para ti, te resulte de utilidad.
No te vayas de la página sin “curiosear” las noticias de interés que te hemos dejado para el final.

Noticias de bolsillo:
- Stellantis N.V. Es un grupo automovilístico internacional ítalo-franco-estadounidense con sede en Países Bajos, que fue fundado el 16 de enero de 2021, fruto de la fusión entre iguales del ítalo estadounidense Fiat Chrysler Automóviles y el francés Groupe PSA.
- El 18 de enero de 2021, el grupo da comienzo a su cotización en las bolsas de valores de
- Milán y París, y a partir del 19 de enero de 2021, en la bolsa de valores de Nueva York.
- Stellantis ha decidido invertir más de 5000 millones de euros en dos establecimientos, uno cercano a nosotros y otro en la otra parte del océano.
- El primer establecimiento es el de Termoli (Italia), que será ampliado para la creación de baterías para todas las gamas de vehículos de las marcas que componen STELLANTIS, y lo hará a través de la ACC (Automotive Cells Company) que es la empresa conjunta de baterías de Stellantis, TotalEnergies y Mercedes-Benz, creada para esta oportunidad especifica.
- ¡No termina aquí! … STELLANTIS invertirá más de 3600 millones de euros en Canadá
Está previsto que la construcción de la planta comience a finales de este año y que las operaciones de producción se inicien en el primer trimestre de 2024. Por otro lado, la planta aspira a tener una capacidad de producción anual superior a 45 gigavatios-hora (GWh) y creará unos 2.500 nuevos puestos de trabajo en Windsor y sus alrededores.
Es el comunicado de la revista ONLINE «el Periodico de la Energía«.

Y ahora si os saludamos, esperando que hayáis disfrutado de las informaciones de hoy.
Gracias por leernos y os esperamos en el próximo articulo.