Y aunque no vamos a hablar sobre el día de los enamorados en toda la extensión de la palabra, repasemos brevemente quien fue San Valentín y su paralelismo con las energías renovables…
En el siglo III, bajo el poder del emperador Claudio II, aparece la figura de un sacerdote llamado Valentín que celebraba matrimonios clandestinos entre los jóvenes. Para el emperador los jóvenes eran candidatos estrellas sin ataduras, óptimos para reclutarles como soldados…
Este buen párroco se convirtió en el patrón de los enamorados; un símil que asumen las comercializadoras y brokers energéticos en la defensa y protección del ahorro e intereses personales y empresarial de sus clientes.
Nuestro Claudio II del siglo XXI sin duda podría ser el mercado internacional o la falta de inversión que impide un equilibrio justo entre la oferta y la demanda, obviamente resulta algo complicado, no podemos ejecutarles como sucedió con San Valentín alegando desobediencia y rebeldía ¡Dios nos coja confesados!
Pero motivos… los tenemos… ¡negociemos! seamos más sensatos y compasivos en el objetivo final…
… No estaría nada mal conmemorar este día con algo más de actitud y cuidado con el medio ambiente. Pongamos como ejemplo una campaña de marketing que deje memoria, como lo que deja una flor o una caja roja de bombones.

… ¿Qué tal con un bono de energía gratis o hiper reducida?
Esto arrojaría un poco de luz al ánimo del consumidor vulnerable que contempla como se apaga su entusiasmo cada mes con la llegada de la factura energética…
Desde 1949 este día tan significativo para muchos,(14 de febrero), comparte analogía con los enamorados y la amistad, proponiendo el acceso a las energías renovables a todos aquellos que carezcan de ella o bien, ayudarles a tomar conciencia del uso racional y el cuidado del planeta… al fin y al cabo, el sentimiento es compartido, amor por y para…creemos que la causa está muy justificada.
Recordemos la importancia de la energía en nuestro día a día…
Diríamos que clave e imprescindible para la vida humana. Desde sus orígenes con las formas más primitivas a las más sofisticadas que existen hoy en día.
Para apostar y frenar el cambio climático tendríamos que viajar al pasado y volver ilesos. Aplicar con las herramientas del presente, el buen uso que ofrece las energías renovables y sus fuentes alternativas como son el sol, el agua y el viento.
Entendemos que esto va de concienciar a toda una sociedad, fomentar el uso de los recursos naturales y educar, imitando a la naturaleza, donde todo tiene su valor y se aprovecha convirtiendo los residuos en un nuevo recurso.
Nuestro objetivo de desarrollo sostenible para el 2030 contempla el acceso energético asequible y moderno, aumentar las fuentes de energías y mejorar la eficiencia energética.

Desde FOTON ASESORES te invitamos a que toméis conciencia y como dice nuestro amigo Miguel, que la magia del amor se refleje en tu entorno, en tus decisiones y elecciones.
Sí nos eliges, estaremos encantados de acompañarte en tu proyecto, conquistarte para que formes parte de un equipo de colaboradores externos, o simplemente, para presentarnos como tus asesores.
¡Gracias por visitarnos, nos leeremos en el próximo post!
#energiarenovable #energía #renovables #ahorro #planeta #cuidado #salud #entusiasmo #energiacircular #fuentesalternativas #amor #sanvalentin #diamundialdelasrenovables #historia #marketing #fotonasesores #fotovoltaica #desarrollosostenible #comercializadorasenergeticas