ENERGIAS RENOVABLES E INNOVACIÓN

Esther Mendoza Hormiga
Esther Mendoza Hormiga

Ha habido un cambio de rumbo.

Esta semana sustituimos el artículo sobre “cómo funciona el autoconsumo” por la parte II de las novedades e innovación de las energías renovables.

En el artículo anterior pudimos leer información sobre importantes innovaciones tecnológicas en el campo de las renovables, hoy veremos con una parte II su ampliación.

Antes de entrar en materia, hacemos una puntualización sobre los techos fotovoltaicos y sus grandes ventajas; cubre cuatro veces mas las necesidades de electricidad en los hogares de todo el planeta.

En el sector de las renovables donde más inversión, mejorías y estudios se hace es en la fotovoltaica, la apuesta por innovación y tecnología se la lleva este producto.

Es un estudio publicado por los científicos del MaREI dell’University College Cork, los cuales utilizando un nuevo algoritmo di Machine Learning, han creado un mapa de130 millones di km2 de superficie terrestre global para identificar 0,2 millones de km2 de techos utilizables. Puedes leer el artículo completo en italiano a este enlace. (¡Google traduce!)

Y ahora vamos, a ver algunas innovaciones tecnológicas de las energías renovables.
  1. La compañía alemana Mahle desarrolla una súper batería que podrá recargar en pocos segundos. Su aplicación será inicialmente y principalmente en motos y pequeños coches eléctricos. El tiempo de recarga está evaluado en 90 segundos.

2) Tejas solares. Una alternativa para reducir la dependencia del gas y generar calor en las viviendas.

Este artículo se basa en la idea de un invento llamado Light Absorber, resultado de un largo proceso de desarrollo, que comenzó con el proyecto de grado de Kjaerboes en KTH 1976-1977.

Un artículo en español, muy interesante, lo podéis leer a este enlace.

3) Baldosas de tejas fotovoltaicas. Mejoran la estética, la integración y la eficiencia energética.

Estas baldosas de tejas fotovoltaicas han sido creadas por los científicos del Fraunhofer Institute for Solar Energy Systems ISE. El proveedor de aparatos M10 Industries. En el ámbito del proyecto Shirkan, financiado por el Ministerio Alemán para los asuntos economía y energía, las dos entidades han desarrollado una nueva matriz y una innovadora máquina para soldar las placas sin plomo.

4) Buscando informaciones y noticias sobre las renovables y de las innovaciones tecnológicas directas o indirectas con este tipo de energía, hemos caído en este artículo.

Entra en el mercado MGTES, un innovador sistema de almacenamiento de energía térmica patentado por Magaldi, uno de los más avanzados del mercado mundial, que utiliza un lecho de arena fluidizada (Energía de la arena), con alta difusividad térmica y temperaturas de funcionamiento de hasta 1000 ° C. ofrecer servicios de flexibilidad a la red eléctrica y producción de calor verde al sector industrial.

El sistema adquiere el exceso de electricidad y energía térmica producida, la almacena durante días y semanas con pérdidas muy limitadas y la libera en un período que oscila entre 4 y 10 horas (Almacenamiento de Energía de Larga Duración), cuando el sol y el viento no están disponibles. El articulo completo de especificas a este enlace.

Y hasta aquí hemos llegado por hoy, tendréis más información sobre este tema en próximas publicaciones.

Les invito a visitar nuestra web y blog, además de los enlaces que aquí dejamos para los lectores. Las renovables vienen empujando, cada día se publica información relevante que arroja información muy valiosa.

Nos vemos, (en realidad nos leeremos), en el próximo artículo. Les adelantamos (¡y esta vez sí!), nuestro próximo post “Autoconsumo energético… ¿Cómo funciona?”

Si necesitas asesoramiento o más información sobre energías y como mejorar tu consumo, contáctanos a este enlace el enlace.

Entradas relacionadas

Sé parte de un gran equipo
Sé parte de FOTÓN

Sólo necesitamos que nos aportes
algunos datos

¡Esperamos tus sugerencias!

Como empresa, en FOTÓN ASESORES nos congratulamos de escuchar a nuestra audiencia para que la opinión de todos sea tenida en cuenta. ¿Qué te gustaría contar? ¡Te publicaremos!