Las nuevas generaciones de chicos y chicas son agentes de cambio. Nuestros pequeños y grandes socios del futuro afianzaran su compromiso con el cuidado y conservación de nuestra naturaleza; para ello, hay que poner el foco en el valor que tienen las energías renovables, razón por lo que se hace cada vez más urgente concienciar y ayudar a los educadores que buscan herramientas claves sobre el cambiante panorama de las energías y la importancia que tiene el cuidado de nuestro planeta.
Centrándonos en Europa, los países vecinos buscan estabilidad y seguridad energética; las renovables empujan fuerte así que la inversión e instalaciones en ellas será primordial para expandir su peso y valor.
En los últimos diez años más de 90 países en el mundo han apostado por un planeta mas sostenible. Y es que la sostenibilidad va a depender cada vez más de las energías renovables. Suecia encabeza el ‘Top 10’ junto con Noruega y Dinamarca. Estos países avanzan en una considerable transición hacia las energías limpias; curiosamente España queda un poco más alejada, a pesar de su clima y geografía favorable…
Según el último estudio de la Unión Europea encontramos que los países más avanzados en energías renovables y fotovoltaicas son:
El pódium de la clasificación es el siguiente:

Esta información es recogida después de hacer un calculo de todos los tipos de energía renovables de la que se dispone (eólica, solar, térmica, fotovoltaica y concentrada, hidroeléctrica, geotérmica, bio-combustibles, bombas de calor y la parte renovable de los residuos.
La Unión Europea de otros países y ayudas en materia de energía. Precisa de importar un alto porcentaje de la energía generada, hasta un 53,8%.
LOS RETOS DE DINAMARCA…
Este país es innovador, pretende eliminar el carbón en 8 años; Dinamarca ha sido el líder en energía eólica desde 1970.
Sus objetivos
- 2050 100% energía renovable.
- 2035 100% Calefacción y electricidad.
- Eliminación del carbón en 2030
- Desde el 2020, la demanda de electricidad es suministrada por la eólica.
EL DARDO DE LA AGENDA DE FINLANDIA CAE EN EL 2030
En realidad, espera que sea antes. Finlandia estudia la ley de prohibición del carbón como fuente eléctrica y busca alternativas más ecológicas para su país.
NORUEGA Y SUS VEHÍCULOS SOSTENIBLES
Noruega es todo un ejemplo a seguir. El 25% de la venta de sus coches son sostenibles, se auto-abastecen solo de energías renovables. Pese a ser un gran productor de petróleo, se han centrado en exportarlo y con la rentabilidad fabrica centrales hidroeléctricas.
Si quieres conocer mas sobre fotovoltaicas y como podemos ayudarte además de asesorarte, pincha en este enlace.
¡Nos vemos en el próximo post!