¡LOS DOS GANAMOS!

Esther Mendoza Hormiga
Esther Mendoza Hormiga

Win to win”

Contamos la historia de un compañero y colaborador que, teniendo una profesión enfocada a la construcción, hace algo más de una década, el sector de las energías renovables despertó su curiosidad…

Con cuatro hijos y dos de ellos en la universidad, sabía que aquello de las becas y los gastos extras no encontrarían en el sector de la construcción, lo suficiente para abastecer las necesidades y demanda de la familia.

Un día solicitó información en nuestro departamento, buscaba no solo asesoramiento para el ahorro energético de su casa y empresa sino, además, obtener unos recursos económico mayores para su familia desde el rol de colaborador externo.

Desde nuestro departamento comercial le acompañamos, gestionamos y estudiamos su caso tanto el relacionado con sus facturas eléctricas como su propuesta de cooperación.

Empecemos por el principio…

¿Es el comercial energético el “típico” comercial/vendedor que te pone en modo alerta cuando se presenta?

No, no es el mismo…

Un asesor energético es un profesional encargado de informar a sus clientes o potenciales clientes en cómo reducir el coste de sus facturas de luz y gas entre otros puntos de interés.

El “típico vendedor” el producto, en este caso de energía, lo ofrece sin cuidar los intereses de sus clientes (si el artículo que propone es el apropiado favoreciendo el cambio). No hay que vender energía sin más, esto podría tener un comportamiento poco ético, ausencia de profesionalidad…. y porque no decirlo, fraudulento.

La falta de escrúpulos en la venta deja en mal lugar al profesional y a su empresa.

Lo que puede hacer un buen comercial energético por ti:

  • Ayudarte a ahorrar haciendo un estudio previo de tu actual facturación.
  • Optimizar la potencia contratada.
  • La auditoría energética es un paso fundamental para reducir tu consumo.
  • Monitorización energética.
  • Implantar medidas de ahorro energético.

Al final, tu como cliente decidirás quien quieres que te acompañe en el proceso de como optimizar tus recursos y ahorro energético.

¡Hola! soy comercial de energías renovables y fidelizo clientes

Como ya hemos explicado, un profesional de esta materia dirige su actividad en orientar y recomendar para que el cliente obtenga el máximo ahorro posible.

Un comercial energético debe estar en formación continua. Las variantes de este mercado son constantes por lo que, el previo conocimiento de las tarifas y las ofertas se convierten en los titulares donde “las dos partes necesitan conocer para ganar” (cliente y comercial).

Hasta aquí todo claro, pero, ¿Cuáles son las ventajas de un comercial energético?

Sin duda hay que estar dispuesto a aprender; este es un mercado de cambios constantes por lo que hay que estar documentados.

  • El perfil

Ser un facilitador de soluciones. Saber asesorar y comunicar es fundamental. Queda por descontado los buenos modales, la empatía y motivación para el logro de unos objetivos previamente fijados.

  • Trabajo en equipo

Mantener una buena relación con otros profesionales es imprescindible. Las relaciones generan oportunidades de negocio, respeto, credibilidad y reputación. Sí reúnes estas cualidades y/o habilidades, los resultados serán muy satisfactorios y duraderos en el tiempo.

En FOTON ASESORES te damos la mano. Apostamos por tener un equipo humano cada vez mayor, un tejido empresarial que ofrece beneficios, compensaciones por colaborar y potencia el crecimiento.

  • Retribuciones variables.

Sí estas interesado o interesada, solo estás a un click de contactarnos, ¡te esperamos!

¡Hasta el próximo post!

Entradas relacionadas

Sé parte de un gran equipo
Sé parte de FOTÓN

Sólo necesitamos que nos aportes
algunos datos

¡Esperamos tus sugerencias!

Como empresa, en FOTÓN ASESORES nos congratulamos de escuchar a nuestra audiencia para que la opinión de todos sea tenida en cuenta. ¿Qué te gustaría contar? ¡Te publicaremos!