LUCES A PEDALES

Esther Mendoza Hormiga
Esther Mendoza Hormiga

Las culturas más pobres desarrollan una capacidad de superación brutal, sus talentos e ingenio se disparan dando resultados espectaculares con ideas de lo más ingeniosas. Como ya hemos compartido con vosotros en post anteriores, las curiosidades energéticas, dan mucho de qué hablar… Sin duda alguna nos invita a la reflexión de lo afortunado que somos como sociedad, a pesar de los contratiempos y al pertenecer a un colectivo con más privilegios.

Así que, continuemos entre los renglones del blog de FOTON ASESORES, descubriendo de forma natural los tesoros que nos ofrecen los inventores e inventoras del siglo XXI.

Este fragmento es extraído de internet

https://www.lavanguardia.com/natural/20170127/413690619139/inventos-ahorrar-luz-ecologicos.html

El indio Manoj Bhargava, amasó una considerable fortuna con la bebida energética 5-Hour Energy, que le permite facturar más de 1.000 millones al año. Además de anunciar que donará el 99% de su riqueza a los sectores más pobres, ha auspiciado un invento para generar energía a fuerza de pedal. Free electric es una bicicleta estática cuyo pedaleo acciona un dínamo, que genera suficiente energía para ser utilizada el resto del día.

Este descubrimiento es usado en las poblaciones más pobres o núcleos aislados, y por supuesto, para aquellos que quieran ahorrar en su factura energética. Mira el video completo en este enlace que te dejamos a continuación.

Enlace YouTube

Así que por medio de un dispositivo integrado por dos pedales activándolo treinta minutos, permite generar energía durante varias horas.

Estas luces LED se pueden usar para leer o trabajar de noche o para recorrer un poblado sin luz artificial, y también se pueden apilar para dotar de más luz a un hogar. Y, además, uno puede practicar algo de ejercicio mientras acumula energía, ¿no te parece?

Seguimos pedaleando…

Estamos cambiando nuestra ciudad a golpe de pedaleo, las bicicletas solares ganan terreno. Las bicicletas eléctricas y los patinetes, han conquistado al urbanita, un transporte ecológico que reemplaza a motos y coches, en algunos casos. La empresa E-Bike 4all, diseño un prototipo solar de lo más llamativo.

La rueda delantera lleva paneles ultra sensibles que se carga con la luz del sol, ambiental e incluso con la luz de una oficina que es artificial. La idea parte de un grupo de estudiantes universitarios de Holanda, solución para un país donde los usuarios de las bicicletas alcanzan un número considerable.

Por otro lado, algunas bicis solares tienen estructura de fibra de carbono y cuentan con un panel ultra fino incorporado en el propio marco mientras que otras incluyen los paneles solares en las propias ruedas. Incluso hay modelos que cuentan con paneles orientables que sustituyen los radios.

Estos paneles recogen la energía solar y la transmite a la batería. Su duración estimada varía según el diseño, pero tiene una asistencia entre 20 y 90 km.

Las bicis solares siguen siendo una alternativa más ecológica como sabemos para las distancias cortas o medias sin tener que usar el coche o ir en moto, y los constructores de motos y coches llevan ya años experimentando soluciones de lo mas increíble probad a insertar en Google:

«prototipos de bicicletas solares» y veréis como todas las marcas mas famosas están comprometidas.

¡Y esto frena aquí! Desde FOTON ASESORES, seguimos pedaleando para ti con noticias curiosas, relevantes y, sobre todo, que te entretengan en estos días vacacionales.

¡Hasta el próximo post!

Entradas relacionadas

Sé parte de un gran equipo
Sé parte de FOTÓN

Sólo necesitamos que nos aportes
algunos datos

¡Esperamos tus sugerencias!

Como empresa, en FOTÓN ASESORES nos congratulamos de escuchar a nuestra audiencia para que la opinión de todos sea tenida en cuenta. ¿Qué te gustaría contar? ¡Te publicaremos!