PROVEEDORES A DEBATE

Esther Mendoza Hormiga
Esther Mendoza Hormiga

La pasión de un profesional se refleja en la relación con sus clientes. En la época de vacas flacas, los valores de una empresa se reconocen por la calidad de su servicio. No invertir en una buena infraestructura genera un impacto negativo en su entorno y en la sociedad en sí. Hoy, tendremos a los proveedores a debate.

Un mal proveedor energético puede ser descrito como aquel que no cumple con las expectativas y necesidades de sus clientes en cuanto al suministro de energía. Te citamos algunas de sus características:

PROVEEDORES A DEBATE
  • Los primeros signos de ello son los problemas que tienen para mantener una constante fuente de energía.
  • Mala comunicación con sus clientes. No responder a sus preguntas o quejas, o no brindar asistencia en caso de problemas.
  • Tarifas elevadas que no reflejan la calidad de servicio ofrecido.
  • Un mal proveedor energético puede tener un impacto negativo en el medio ambiente a través de la emisión excesiva de gases de efecto invernadero, la contaminación del aire y del agua, y la degradación de la biodiversidad.

En cuanto a su ética y trato, asume un comportamiento de total irresponsabilidad. Los resultados son los siguientes:

  • Falta de transparencia en los precios y en los términos del contrato.
  • Cobros excesivos o imprevistos en las facturas de energía eléctrica o gas.
  • Mala calidad en el suministro de energía, con cortes frecuentes o fluctuaciones de voltaje.
  • Servicio al cliente deficiente o inexistente, con largos tiempos de espera para recibir atención.
  • Falta de compromiso con el medio ambiente y la sostenibilidad.
  • Incumplimiento de las normativas de seguridad y de las regulaciones gubernamentales.
  • Ausencia de opciones de energías renovables y de planes de ahorro energético.
  • Limitaciones geográficas y falta de cobertura en ciertas áreas o regiones.
  • Baja calificación y mala reputación en los índices de satisfacción del cliente y en las opiniones de los usuarios.

Imagen y reputación social

El sello de identidad de nuestra marca se ve reflejado en cada uno de nuestros actos, valores y toma de decisiones. Una inadecuada gestión empresarial tiene una consecuencia social de la que resulta casi imposible no verse arrastrado.

Seguimos con sus registros al descubierto, para los proveedores a debate.

  • Un suministro eléctrico inestable o de baja calidad puede afectar el confort y la calidad de vida de las personas. Los más afectados son aquellos hogares con necesidades especiales, como enfermos o personas mayores.
  • Si el suministro de energía es inestable o insuficiente, las empresas pueden tener dificultades para operar y mantener sus negocios. Pérdida de empleo y mala economía local son síntomas palpables.
  • Cuando el proveedor energético no es confiable, aumentan los costos y afecta el presupuesto familiar.
  • La falta de energía eléctrica confiable puede afectar la disponibilidad de servicios esenciales. La educación y la atención médica, especialmente en áreas rurales o remotas son los más vulnerables.
  • Consecuencias ambientales negativas. Emisiones excesivas de gases de efecto invernadero, contaminación del aire y del agua, y daños a la biodiversidad son los más relevantes. Además del impacto a largo plazo en la salud y el bienestar de las personas.

Desde FOTÓN ASESORES, queremos recordarte la importancia que tiene elegir cuidadosamente a tus proveedores de energía. En nuestra empresa contamos con personal profesional que ama su trabajo y saben velar por los intereses de nuestros clientes. Llámanos sin compromiso.

¡Hasta el próximo post!

Entradas relacionadas

Sé parte de un gran equipo
Sé parte de FOTÓN

Sólo necesitamos que nos aportes
algunos datos

¡Esperamos tus sugerencias!

Como empresa, en FOTÓN ASESORES nos congratulamos de escuchar a nuestra audiencia para que la opinión de todos sea tenida en cuenta. ¿Qué te gustaría contar? ¡Te publicaremos!