Pues como comentamos en el primer articulo relacionado con el ahorro energético en la empresa, aquí te dejamos sugerencias que no te serán del todo difíciles de llevar a cabo…
RAZONES PARA REDUCIR EL CONSUMO DE ENERGÍA
- Es positivo para la protección del medio ambiente.
- Permite transmitir una imagen interna y externa de empresa responsable.
- Evitarás recibir sanciones institucionales.
- Genera ahorro económico a corto, medio y largo plazo.
- Te permite ser más competitivo si distribuyes correctamente el dinero ahorrado.
ILUMINACIÓN

Yo diría que este punto es uno de los principales en el que hay que prestar atención ya que la mitad de la energía que se consume en una oficina esta relacionada con la iluminación. ¿Por dónde empezamos?
- Contrata para tu negocio una compañía eléctrica con tarifas económicas.
- Aprovecha la luz natural. En muchas oficinas se cierran las persianas y hacen uso de la luz eléctrica; es importante reeducar al personal sobre este aspecto.
- Sustituye tus viejas bombillas por unas de LED, consumen muy poco.
- Toma la costumbre de apagar la luz si no utilizas o fuera necesaria en ese espacio, es una cuestión de hábito…
MÁQUINAS DE OFICINA

Controla el consumo de los aparatos eléctricos con los que trabajas
- Apaga el pc cuando no lo vayas a utilizar por un tiempo considerable o activa el salvapantalla para periodos cortos.
- Reduce el brillo de los ordenadores
- La impresora solo déjala activa en el horario laboral
- Reemplaza tus equipos antiguos, suelen consumir más.
AIRE ACONDICIONADO VS VENTANAS

Otro gasto considerable, es el aire acondicionado en los meses de verano. Este se puede reducir en la limpieza de los filtros cada tres meses. Elige un aire acondicionado eficiente, activar el modo eco, revisar la potencia, fíjate en el certificado de etiqueta energética antes de adquirirlo.
- Conviene repasar con un experto el estado de las ventanas para asegurar una correcta climatización. De lo contrario, entrará aire y se verán obligados a aumentar la calefacción buscando la temperatura optima.
- Concienciar a los empleados mediante circulares informándoles sobre la importancia de seguir estas pautas.
- Siendo un poco mas creativos, puedes implicar a los equipos a la creación de un eslogan para que tomen conciencia sobre la importancia del ahorro.
- Puede que esto suene un poco fastidioso, pero, aunque ellos y ellas no se encarguen de la limpieza, habría que inculcarle la filosofía MC Donald, los restos orgánicos o de basura depositarlo en su punto de recogida; así se evita generar residuos que luego le cuesta a la compañía en la contratación de empresa de plagas.
- El agua. Un aspecto de concienciación de ahorro por parte de los trabajadores.
En definitiva, el ahorro es cosa de todos los miembros de una empresa
En próximos artículos iremos compartiendo con vosotros más trucos de ahorro.
FOTON ASESORES está para informarte, además de acompañarte en cualquier cambio que mejore la calidad de tu empresa o familiar.
¡Nuestra próxima cita, en tan solo unos días!