
El desarrollo sostenible es la clave para la reducción de la pobreza.
Cualquier medio de comunicación sabe que nos gustan las historias, o, mejor dicho, como nos las cuentan y puede que así los datos se queden mejor en nuestra memoria. Nuestro tema de hoy habla de la reducción de la pobreza a través del desarrollo sostenible, esa es la clave.
A casi todos nos llama la atención como los medios de comunicación ilustran o cuentan las noticias por amplia y global que estas sean, despierta nuestro interés. “el lugar donde estalló la bomba, la nueva normativa del gobierno, huelga de transporte, la subida del paro, etcétera…”
En una sociedad globalizada se hace necesario cada vez más fomentar la participación en el desarrollo sostenible.
Los Objetivos de Desarrollo Sostenible constituyen un compromiso audaz para finalizar lo que comenzamos y terminar con la pobreza en todas sus formas y dimensiones de aquí a 2030. Esto requiere centrarse en aquellos que viven en situaciones vulnerables, aumentar el acceso a recursos y servicios básicos y apoyar a las comunidades afectadas por conflictos y desastres relacionados con el clima.
Sin duda el desarrollo sostenible resulta una poderosa herramienta para la reducción de la pobreza en el planeta. Pero ¿de qué manera?
Estos son algunos beneficios:
El crecimiento económico inclusivo es uno de ellos. Se crean oportunidades de empleo y emprendimiento para todas las personas, incluyendo las más desfavorecidas. Al aumentar sus ingresos estas pueden salir de la pobreza al mejorar su calidad de vida.
Acceso a servicios básicos. El agua potable, saneamiento, electricidad, carreteras y transporte público es esencial para el bienestar humano y el desarrollo económico. Estos puntos mejoran sus medios de vida y condición de pobreza.
Resiliencia a los desastres naturales. El desarrollo sostenible promueve la gestión del riesgo de desastres y la construcción de resiliencia en las comunidades más vulnerables para reducir el impacto de los desastres y mejorar su capacidad de recuperación.
Conservar el medio ambiente. El desarrollo sostenible busca proteger y conservar el medio ambiente, lo que puede mejorar los medios de subsistencia de las comunidades pobres y reducir su dependencia de los recursos naturales en peligro.
Inclusión social. El desarrollo sostenible busca fomentar la inclusión social y la igualdad de género para asegurarse de que todas las personas tengan las mismas oportunidades de desarrollo. Esto puede ayudar a reducir la brecha entre los más ricos y los más pobres.
Así que, al mejorar la calidad de vida de las personas más pobres, se puede reducir la pobreza y promover un futuro más sostenible para todos.
Desde FOTÓN ASESORES, abrimos canales que arrojen un poco de luz a modo de soluciones a través de nuestros artículos. Te recordamos que nos avalan muchos años en el mercado energético y cuentas con un departamento para cada necesidad o proyecto. No dudes en contactarnos.
Te dejamos un enlace que podría ser de tu interés.
Las Renovables y su influencia
Nuestra próxima cita en pocos días con un tiempo para la lectura.
Palabras claves: #Sostenibilidad #Pobreza #Desarrollosostenible #Impactoambiental #Desigualdadessociales #Justiciaambiental #Cambioclimático #Acciónclimática #Economíacircular #Consumoresponsable #Energíasrenovables #Agriculturasostenible #Innovaciónsocial #Políticaspúblicas #Responsabilidadsocialempresarial.