REINVENTANDO LOS LIMITES

Esther Mendoza Hormiga
Esther Mendoza Hormiga

¿Tenemos suficiente energía renovables para abastecer a todo el planeta?

Racing Extincion se estrenó en el 2015. Un documental que sigue en red y recomiendo que lo vean, que trata de concienciar a la humanidad sobre la problemática del cambio climático y la extinción de especies marinas que son utilizadas con prácticas agresivas con el fin de comercializar con ellas. Esto desgraciadamente no es nada nuevo, es una realidad que afecta a nuestro planeta y la conservación del mismo.

Y siguiendo en línea con la conservación de nuestro planeta, hoy trataremos sobre las renovables encargadas de abastecer las necesidades de nuestro mundo.

Sin duda alguna hay que dar un giro más drástico en la toma de conciencia porque el futuro pinta muy negro en cuanto a contaminación se refiere. Abastecer a la población mundial requiere un aumento considerable de energías renovables limpias.

¿Hay energía para todos?

Ya afrontamos graves secuelas ambientales derivadas del uso de combustibles fósiles, saber que escenario nos espera cuando seamos 10.000 millos de habitantes en la Tierra no resulta muy difícil.

Las olas de calor, las sequias, inundaciones y otras modificaciones ambientales nos llevan a un modelo climático que ya nos pone en alerta y en la urgencia extrema de un cambio de conciencia que apueste por las renovables limpias.

Escasez de reservas

Sabemos que los combustibles fósiles son finitos, se agotarán, con el petróleo sucederá lo mismo, producción menor y precios mas altos, con respecto al gas y al carbón, están en el punto de mira con un mismo destino. Queramos o no, tenemos que cambiar y poner el foco de atención en las energías renovables.

A merced del viento…

La fuerza del viento es capaz de mover un sinfín de turbinas; la eólica después de la hidráulica es una de las fuentes mas productivas para generar electricidad. En los últimos años, la capacidad eólica mundial se ha incrementado

Cereales y otras hierbas en el motor

El biocombustible no es un invento moderno, ya en el siglo pasado Henry Ford pensó en su utilidad. Actualmente considerar el aprovechamiento de las cosechas para obtener combustible no parece una idea tan descabellada, ésta va ligada a la crisis del petróleo y el calentamiento global. El maíz, el mijo, la colza y la caña de azúcar, son los protagonistas del biocombustible.

Adorando al sol

El sol podría ser la fuente del 13% de la demanda energética del mundo para el año 2030, lo que de todas maneras representa un gran salto si tenemos en cuenta que hoy abastece tan solo un 2 % del total. ¿Será suficiente? En vista de la demanda, no lo parece. Su aprovechamiento sigue resultando mínimo.

La fotovoltaica es la protagonista para aprovechar esta energía haciendo incidir la radiación solar en un dispositivo semiconductor que convierte la energía lumínica en electricidad.

Energías alternativas

Tenemos una actitud de compromiso para cambiar, afirmación o pregunta, la cuestión no deja de ser si con las energías verdes es suficiente para la conservación de nuestro planeta.

Reducir la contaminación sigue siendo un tema delicado que genera susceptibilidades.

Aunque el uso de combustibles no fósiles aumentará más que el de los fósiles (petróleo, gas natural y carbón), estos últimos representarán más de tres cuartas partes del consumo mundial.

Los efectos medioambientales de este modelo energético son la causa del cambio climático que afecta a todo el planeta y también generan, entre otras muchas cosas, episodios de contaminación extrema. En este mundo superpoblado, encontrar una manera sostenible de progresar requiere, indefectiblemente, un replanteamiento de nuestro uso de la energía.

Y esto es todo por hoy, desde FOTON ASESORES, queremos ponerte al día en cuanto información relevante se refiere. Además, contamos con un departamento de asesoramiento para ayudarte y acompañarte en tu proyecto.

No dejes de contactarnos.

Gracias por leernos y… ¡Hasta el próximo post!

Como siempre agradecemos nuestro partner en donde recolectamos ideas para el post. En este caso es National Geographic.

Entradas relacionadas

Sé parte de un gran equipo
Sé parte de FOTÓN

Sólo necesitamos que nos aportes
algunos datos

¡Esperamos tus sugerencias!

Como empresa, en FOTÓN ASESORES nos congratulamos de escuchar a nuestra audiencia para que la opinión de todos sea tenida en cuenta. ¿Qué te gustaría contar? ¡Te publicaremos!