Toda empresa tiene algo que contar desde el corazón de su marca. Gracias al Señor Thomas Edison, son muchas las compañías eléctricas que se han visto motivadas o impulsadas por la fuerza de la voluntad a sacar adelante una idea, innovación o proyecto dando voz a los avances tecnológicos que mejoran la calidad de vida y de paso a hacer de este planeta un lugar mejor…
La telemedida tiene el control a distancia, sepamos un poco más sobre ella.

¿Qué es y para qué sirve la telemedida?
Llamamos telemedida a toda lectura de consumo eléctrico realizada a distancia, nadie pasa a leer el contador físicamente. Existe un sistema de domótica que lleva el control global de una vivienda o empresa.
Esto tiene sus ventajas, ¿las vemos?
- Su lectura se hace a tiempo real, no son estimadas y se calculan mes a mes.
- Los cambios de contratos, si se dieran, se hacen también en remoto e instantáneamente.
- Hoy en día los contadores eléctricos se instalan en interiores, sin accesos externos.
- Máximo control de las tarifas horarias.
- Gestión de la red eléctrica más eficiente reduciendo las incidencias y permitiendo el suministro.
Los contadores digitales inteligentes sustituyen a los analógicos. En el mercado existen diferentes modelos según su función. Como ya hemos explicado, la tele lectura se hace a distancia evitando el desplazamiento de un profesional para realizar tal actividad.
Los contadores tele-gestionados permiten su integración en un sistema donde se recoge directamente el consumo por hora enviándolo a la compañía eléctrica para la aplicación de su facturación.
Entre muchas de sus ventajas, podemos contratar la potencia que se necesita en remoto garantizando su seguridad y transparencia; no cabe la manipulación inapropiada.
Además de medir el consumo algunos contadores en telemedida también pueden monitorear otros aspectos de la red eléctrica, como la calidad del suministro de energía, la tensión y la corriente eléctrica, la frecuencia, y la cantidad de energía generada por sistemas renovables como paneles solares y turbinas eólicas.
¿Cómo puede un asesor energético adelantarse al estudio de la telemedida de una empresa?
- El primer paso es asegurarse de tener acceso a los datos de la telemedida de la empresa.
- El asesor debe revisar los datos históricos para comprender los patrones de consumo de energía.
- Debe identificar oportunidades de mejora en el consumo de energía de la compañía y establecer objetivos de ahorro de energía para su cliente
- Acompañar en todo el proceso implementando soluciones que permitan alcanzar los objetivos de ahorro de energía. Esto puede incluir la instalación de equipos más eficientes, la implementación de prácticas de conservación de energía, o la adopción de tecnologías de energía renovable.
Y hasta aquí llegamos por hoy, este tema da para mucho, seguiremos hablando sobre la telemedida en próximos posts.
Desde Fotón Asesores sabemos que todos vamos a mil por horas. De ahí la idea de que nuestros artículos, post o información relacionada con nuestra misión empresarial en ocasiones vaya un poco más allá en nuestro deseo de estar conectados con nuestro público y clientes.
Nos dedicamos a cuidar de ti, de tu empresa y de tu familia con recursos al alcance de tu mano que generan un gran ahorro en preocupaciones.