VALENCIA, CAPITAL VERDE

Esther Mendoza Hormiga
Esther Mendoza Hormiga

Entre el café y un croissant, la mañana del sábado no permite la entrada, en ese espacio tiempo, a ningún cronometro. Los dedos se deslizan a tomar entre las manos la prensa local, un deleite que se ha ido perdiendo por las prisas y la digitalización.

Nos saltamos el horóscopo, dejemos que el azar haga su trabajo y sorprenda. Los crucigramas tienen su otro momento y lugar y, como no, los temas relacionados con la política, religión y el deporte, piden audiencia, pero con otra atmósfera…

El titular ya lo decía todo “Plan de descarbonización para generar cero emisiones en 2030” pues sí, ahí fueron las manos, a tomar entre ellas la prensa aterrizando en la página 35 y leer la noticia.

130 millones de euros en acciones medioambientales

dentro de un marco estratégico Valenciaport 2030, cero emisiones.

Capital verde europea 2024, el puerto de Valencia un recinto líder en la gestión de tráfico al servicio de las empresas y su ciudad.

Según la noticia del periódico LEVANTE, se ha aprobado el proyecto para iniciar la instalación de una planta fotovoltaica sobre el techo del Silo de vehículos de Valencia Terminal Europa ubicado en el dique del este del Puerto.

27.700 m2 sobre la cubierta de la terminal que superará los 17 millones de euros. Una infraestructura equivalente a cuatro campos de futbol. 10.773 módulos fotovoltaicos instalados, cuatro transformadores con dos unidades de 1.200 kw. Un proyecto nada desdeñable.

El Puerto de Valencia ya posee su hidro-generadora situada en el muelle norte. Esta forma parte del plan H2 Ports.

Uno de los equipos en la actualidad en fase de construcción será la maquinaria o prototipo de vehículo Reach Stacker o apiladora de contenedores que estará alimentado con esta energía y que se probará en MSC Terminal Valencia.

Las dos subestaciones eléctricas permitirán conectar a la electricidad a todos los barcos que atraquen en el Puerto de Valencia.

Este tipo de noticias tan relevante sin duda nos motiva. En FOTON ASESORES, nos gustan los desafíos, por ello abrazamos proyectos encaminados en el campo energético que den en la diana de las renovables.

El tiempo es irrelevante cuando cuentas con herramientas y un equipo adecuado, seguimos construyendo soluciones que dan respuesta a particulares y empresas.

Estas son algunas de las noticias que nos gusta compartir ¡gracias por leernos!

¡Hasta la próxima!

Entradas relacionadas

Sé parte de un gran equipo
Sé parte de FOTÓN

Sólo necesitamos que nos aportes
algunos datos

¡Esperamos tus sugerencias!

Como empresa, en FOTÓN ASESORES nos congratulamos de escuchar a nuestra audiencia para que la opinión de todos sea tenida en cuenta. ¿Qué te gustaría contar? ¡Te publicaremos!