“Una historia que no se comparte es igual que una canción sin público”
Hoy en día se cuentan otras historias, existe un cambio radical en la propiedad del automóvil, servicios y prestaciones. A finales del siglo XIX el sector automovilístico mostro ser uno de los segmentos industriales más innovadores para su tiempo. Un siglo después, el automóvil es cada vez más seguro, eficiente y amigable con el medio ambiente.
La nueva normativa supone una revolución en los sistemas de seguridad activa en los automóviles
El nuevo reglamento comprende una extensa lista de sistemas y funciones de seguridad obligatorios con los que deben equiparse los automóviles de nueva fabricación. Al mismo tiempo, su alcance cubre una variedad muy amplia de categorías de vehículos, desde turismos hasta camiones y remolques, pasando por furgonetas de reparto y autobuses. La revolución de mayor impacto desde la obligatoriedad de los cinturones de seguridad.

Algunos requisitos para la fabricación de coches más seguros.
- Desde julio del 2022, los turismos nuevos deberán estar equipados obligatoriamente con un asistente de límite de velocidad, un asistente de carril LGS y un sistema de control de presión de las ruedas. Mientras que los camiones y autobuses deberán contar con un sistema avanzado de frenado de emergencia.
- A partir del 2021, todos los vehículos deberán contar con las llamadas “cajas negras” que registran las circunstancias que hayan podido provocar un accidente.
- Para el 2026, entrará en vigor de un sistema de detección de fatiga del conductor, siendo el 2029 de fecha tope de obligatoriedad.
- Vidrio de seguridad en la zona de parabrisas de los automóviles para proteger la cabeza de los ciclistas en caso de impacto.
Los fabricantes de automóviles y sus proveedores se enfrentan al reto de adaptar los automóviles y sus elementos de equipamiento a la nueva normativa.

NOVEDADES EN LOS COCHES DEL FUTURO
- Rentabilidad. Materiales sostenibles en el exterior de los coches
El exterior de los automóviles se enfrenta a un desafío; tecnología de materiales innovadores son los preferidos por los fabricantes. Las compañías automotrices barajan la viabilidad del acero, aluminio, fibra de carbono, aleaciones y materiales híbridos.
Usarlo para construir la carrocería del vehículo y partes interiores puede ayudar a que el vehículo tenga la mitad del peso de un automóvil tradicional.
- Neumáticos con materiales sostenibles.
El uso de caucho en la tecnología de neumáticos también es una consideración importante para futuros proyectos de sostenibilidad en la industria automotriz. El mercado mundial de neumáticos crece aproximadamente un 3% cada año, y el suministro de caucho está luchando por satisfacer la demanda como fuente de caucho natural, el árbol de caucho solo se puede cultivar en una pequeña parte de la superficie terrestre.
- Materiales inteligentes en los coches
Los materiales inteligentes ofrecen soluciones, además de ahorro. Son adaptativos también están al alza en la producción de automóviles. Desde los cristales piezoeléctricos, que capturan la energía de los objetos en movimiento y la convierten en energía eléctrica, hasta los materiales con memoria y los plásticos electroactivos, podemos esperar muchas aplicaciones inteligentes en los próximos años.
Los cristales piezoeléctricos ya se han incrustado en el asfalto de carreteras transitadas para capturar energía de las vibraciones de los vehículos. Se dice que, en un tramo de carretera de 10 millas, los cristales podrían generar suficiente electricidad para alimentar una ciudad con una población de 100,000 personas.

En próximos artículos, ampliaremos con más información sobre la temática de hoy, vehículos del futuro y materiales sostenibles.
Desde FOTON ASESORES, estamos encantados de darte este tipo de noticias, sostenibles y a la vanguardia.
¡No faltes a nuestra próxima cita!